SOLUCIONES PARA LA DISOLUCIÓN DE UN PROINDIVISO

SOLUCIONES PARA LA DISOLUCIÓN DE UN PROINDIVISO

 

Qué hacer si heredamos un porcentaje de propiedad de una vivienda y uno de los copropietarios impide la venta

Las soluciones para la disolución de un proindiviso:
en el ámbito de la sucesión hereditaria es común que los copropietarios de una vivienda tengan disputas cuando alguno de ellos bloquea la venta de la propiedad. Esta situación de copropiedad puede generar conflictos y retrasar el proceso de venta de los bienes heredados. Afortunadamente, existen diversas soluciones posibles para abordar este tipo de casos, como el procedimiento judicial de división de la cosa común y la venta a una empresa especializada en compra de proindivisos.

El procedimiento judicial de división de la cosa común es el derecho que los copropietarios ostentan y pueden ejercitar contra la persona que se opone a la venta. Con esta acción, los copropietarios solicitan la subasta pública del inmueble. Esta opción es viable cuando la vivienda cuenta con características que impiden su subdivisión, ya que la mayoría de las propiedades son indivisibles debido a que perderían valor si se dividieran. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la división de la cosa común puede generar complicaciones adicionales, como el coste económico del procedimiento judicial, la larga duración y la posibilidad de obtener una ganancia en subasta que podría ser inferior al valor de mercado, entre otros.

 

Otra posible solución es una empresa de compra de proindivisos adquiera el porcentaje de copropiedad. Esta opción puede resultar beneficiosa en términos de tiempo y costes, especialmente cuando uno o varios de los copropietarios impiden la venta conjunta de la vivienda heredada. Estas empresas se especializan en adquirir las cuotas indivisas de los copropietarios y facilitan la resolución del problema en un plazo de tiempo más corto que el proceso judicial. El copropietario que venda su porcentaje a este tipo de empresas recibirá una compensación económica por su parte, lo que le permitirá obtener un beneficio inmediato de lo heredado sin tener que mantener una propiedad en común cuya rentabilidad se encuentra bloqueada por los demás herederos.

 

Es importante señalar que, antes de tomar cualquier decisión, es recomendable que los copropietarios busquen una solución amistosa. La comunicación y el diálogo son fundamentales para intentar resolver las diferencias y llegar a un acuerdo que beneficie a todos los propietarios. En la mayoría de los casos, puede ser útil contar con la asistencia de un abogado especializado en derecho inmobiliario, quien podrá brindar orientación y facilitar la negociación entre las partes involucradas.

 

En conclusión, cuando un copropietario bloquea la venta de una vivienda heredada, existen alternativas como la venta a una empresa de compra de proindivisos y el procedimiento judicial de división de la cosa común que pueden permitir avanzar en el proceso de distribución de los bienes heredados.

 

Si usted quiere vender su proindiviso puede realizar una valoración previa de su porcentaje de copropiedad a través de la siguiente calculadora:
https://gestionatuproindiviso.com/calcula-el-valor-de-tu-proindiviso/

Gestionatuproindiviso

Noticias

Comparte tus

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Información sobre protección de datos

  • El responsable del tratamiento es PERDIGÓN INVEST SL. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender sus cuestiones, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad.